El Yoga y la Meditación en la lista de la pseudoterapias
¿Son pseudoterapias el Yoga y la Meditación? Hay una gran confusión sobre la función que la práctica de la Meditación y del Yoga tienen o pueden tener para los seres humanos. Desde que el gobierno español actual se ha empeñado en cuestionar la validez de muchas de las llamadas “terapias” que se ofrecen hoy día a través de propuestas más que dudosas en muchos casos, el Yoga y la Meditación se [...]
Movimiento de la energía a través de Pranâyama
El Movimiento de la energía a través de Pranâyama es uno de los temas más importantes del Yoga. La respiración es una de las principales fuentes de energía vital de nuestro cuerpo; mover de forma consciente las partes del cuerpo que intervienen en el proceso respiratorio - la caja torácica, el abdomen- así como regular el flujo de aire entre una fosa nasal y otra, hacer repeticiones de retención de aire [...]
¿Cómo hilar, orgánica y conscientemente, el movimiento en Vinyasa?
Hoy presentamos a Laura Cantillo, Coordinadora Pedagógica, Profesora de Hatha Yoga y Formadora de Nivel II contándonos sobre cómo unir de manera armónica, orgánica y consciente el movimiento en Vinyasa. Nos comenta: "Sobretodo NO forzar. Ir comprendiendo la práctica. Incorporar la respiración al movimiento, a la postura (...) Dependerá del camino que recorras y la escucha que le des a tu cuerpo. Es un descubrimiento, un proceso, no una meta [...]
Acerca de la competitividad en el Yoga
La competitividad en el Yoga Hoy en nuestro blog presentamos a Gemma Pérez, Profesora de Hatha Yoga y Formadora en Âsana, Coordinadora de la Sede en Torrevieja de la Escuela Internacional de Yoga, quien nos responde a la pregunta: ¿Hay competitividad en el Yoga? y nos comenta: "(...) Lo que ocurre es que es muy difícil tener el discernimiento en la práctica diaria de entender dónde está mi voluntad de [...]
¿Qué función cumple el humor en la pedagogía de una clase de Yoga?
Os presentamos este apartado videográfico donde Conchi Moreno, Formadora de Anatomía y Pedagogía y Profesora de Hatha Yoga y Yoga Restaurativo de nuestra escuela Esta vez nos responde a la pregunta: ¿Qué función cumple el humor en la pedagogía de una clase de Yoga?, donde nos comenta: "El humor es muy importante. Siempre trato de darle un toque de humor a mis clases. Al principio pensaba que podía romper la fluidez, [...]
¿Qué es una práctica Integral? Según Denis Criado
Hoy presentamos en nuestro blog a Denis Criado, Formador de Filosofía, Mindfulness y Meditación de la Escuela Internacional de Yoga, donde responde a la pregunta: ¿A qué nos referimos cuando hablamos de Integral en las diferentes prácticas y cursos que propones en la Escuela Internacional de Yoga? Nos comenta: "Es una perspectiva, donde conviven los aspectos físicos, energéticos y emocionales del Ser. Uniendo la tradición de Yoga oriental con la forma [...]
Hablando de Yoga con Joaquín Castaño. ¿pueden los niños meditar?
Os presentamos este apartado videográfico donde Joaquín Castaño, responsable de la Escuela Internacional de Yoga en Galicia y Baleares, Formador de Âsana y Yoga en la Educación, Profesor de Hatha Yoga y Yoga para niños de nuestra escuela nos habla sobre la capacidad de éstos para lograr la práctica meditativa. Joaquín desde su profunda experiencia (tanto con niños como con adolescentes en la formación del Yoga) nos comenta: "Los niños [...]
¿Cuál es realmente la Filosofía del Yoga? según Swami Krishnananda
Nuestro formador de filosofía, Swami Krishnananda, nos comenta sobre el significado real de la filosofía del Yoga: "El origen de la filosofía del Yoga, como primera filosofía estructurada, es buscar el por qué de las cosas, ver a través de las técnicas del yoga, lo que podemos hacer con nuestro cuerpo y con nuestra mente, si existe algo dentro de mí que pueda permanecer en el tiempo, en un estado [...]
¿Puedo aprovechar una clase de Yoga en la EIY sin dominar el castellano?
Hoy en nuestro blog, nuestra profesora de Hatha Yoga (Yoga Embarazadas, Yoga Restaurativo, Yoga para Niños, Yoga Madres & Bebés) y Directora de la EIY en Cádiz, sede Andalucía, Raquel Webb nos habla sobre el aprovechamiento de una clase de Yoga en la Escuela Internacional de Yoga, teniendo sólo nociones básicas del idioma castellano. Nos comenta: "(...)En la EIY, cuidamos mucho la enseñanza a través de las instrucciones que damos, el [...]
¿Por dónde empezar el Yoga?
¿Por dónde empezar el Yoga? Nuestro formador de filosofía, Swami Krishnananda, en la conferencia de Espacio Ronda. Nos comenta: "El Yoga empieza dentro de cada uno de nosotros (...) Es un proceso personal genuino (...). El Yoga es más que un maestro, es el ambiente que han creado, ¿cómo es ese ambiente que nosotros como futuros profesores, queremos crear?" https://vimeo.com/336536479